Uno de los pilares para que la fusión entre CaixaBank y Bankia funcione será la evolución del negocio asegurador. La entidad catalana es líder absoluto en España, a través de su filial VidaCaixa, mientras que en Bankia hay mucha menos penetración en la venta de pólizas. En los próximos años, el nuevo grupo espera ingresar 290 millones adicionales por esta vía.

“Va a haber unas potentes sinergias de ingresos gracias a la mayor penetración de seguros entre los clientes de Bankia”, ha explicado Gonzalo Gortázar, que será el consejero delegado de la nueva entidad.

El primer paso que tendrán que dar en este ámbito es romper la alianza que Bankia mantiene con Mapfre, su proveedor de seguros. Para los seguros de vida, tienen una compañía compartida, y el nuevo grupo deberá comprar la participación del 51% de Mapfre. 

"Tendremos que acabar con las alianzas de seguros. Ya está contemplado en el plan estratégico. La aseguradora de referencia del nuevo grupo será VidaCaixa. A la larga, acabaremos teniendo más ingresos", ha apuntado Gortázar. "Nos sentaremos con Mapfre para negociar esa salida. Hay cláusulas específicas en los contratos que contemplan este tipo de situaciones".

Una vez que se complete esa adquisición de la parte de Mapfre, el nuevo grupo ingresará 75 millones de euros adicionales al año. Además, calculan que ingresarán otros 215 millones gracias "a la extensión de la oferta de seguros de ahorro y protección".

"No tengo más que palabras de agradecimiento para Mapfre, porque ha sido un socio leal. Ahora toca negociar para separarnos, pero seguiremos teniendo un trato cercano", ha explicado José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia y futuro presidente de la nueva CaixaBank.

En casi todos los negocios de este ámbito (seguros de vida, planes de pensiones, fondos de inversión...) la cuota de mercado de CaixaBank y la penetración por cliente, es casi el doble que en Bankia.

El doble de cuota

Así, los activos bajo gestión y seguros de ahorro representan el 41% de los recursos de clientes en CaixaBank, mientras que en Bankia es solo el 22%. Las comisiones por fondos de inversión que genera cada empleado de CaixaBank es de 16.600 euros, mientras que en Bankia es solo de 8.400 euros.

"CaixaBank ha demostrado siempre que tiene la mejor maquinaria de venta de productos de ahorro de España y esto es algo que debería acabar permeando a la red de Bankia", explica un gestor de fondos especializado en banca.

En conjunto, CaixaBank tiene una cuota de mercado del 23,1% en productos de ahorro a largo plazo, cuando hace 10 años tenían solo un 13,5%.

En este ámbito, el grupo espera generar unas sinergias de ingresos de ahorros a largo plazo de 135 millones de euros anuales antes de 2025.  Y 80 millones de euros en seguros de protección. 

VidaCaixa, además de ser líder absoluta en seguros de vida, planes de pensiones y planes de empleo para empresas, también es dueña del 49% de SegurCaixa Adeslas, líder en seguros de salud (el resto, está en manos de Mutua Madrileña).

En la presentación a los analistas, Gortázar ha llegado a aventurar que, tras la absorción de Bankia, y con la apuesta decidida por los seguros y el ahorro a largo plazo la nueva CaixaBank "será capaz de duplicar su cuota de mercado en cinco años". 

La alianza entre Mapfre y Abante Asesores va dando sus frutos. Ambas entidades han anunciado hoy que van a lanzar un fondo de infraestructuras gestionado por el gigante australiano Macquarie. La aseguradora aportará 50 millones de euros, y se buscarán otros inversores institucionales y clientes de banca privada, para alcanzar los 200 millones de euros.

El fondo se llamará Mapfre Infraestructuras FCR, y tendrá el formato legal de fondo de capital riesgo. Buscará opciones de inversión por todo el mundo, para crear una cartera "eficiente y diversificada", según explica la aseguradora en un comunicado.

Macquarie es líder mundial en este tipo de inversiones, gestionando activos por más de 126.000 millones de euros.

La inversión en infraestructuras forma parte de lo que se conoce en el sector como inversiones alternativas. Se trata de apuestas por activos al margen de la Bolsa y de los bonos. Incluye también la inversión en inmuebles (oficinas, centros comerciales...), la inversión en compañías no cotizadas (fondos de capital riesgo), la deuda corporativa privada... Tras seis años de bajos tipos de interés, por las políticas de los bancos centrales, los inversores buscan en los activos alternativos una fórmula para lograr algo de rentabilidad adicional y descorrelacionar las carteras respecto a los mercados financieros.

Mapfre y Abante trabajarán junto con Macquarie en la selección de las inversiones más adecuadas dentro del universo de estrategias que tiene en la actualidad la gestora australiana, que incluyen desde energías renovables y transporte a comunicaciones, servicios públicos o gestión de residuos. Además, los dos socios podrán formar parte de los comités de supervisión de los fondos de Macquarie.

“Mapfre Infraestructuras FCR ofrece una oportunidad única para el inversor institucional, que podrá acceder a un tipo de activo muy interesante con predictibilidad en los flujos de caja y que presenta baja correlación con otros activos cotizados. Y lo hará con la entidad líder a nivel mundial en un sector, el de las infraestructuras, que requiere una alta especialización”, apunta Joaquín Casasús, director general de Abante Asesores Gestión.

Se cumple ahora el primer aniversario de la alianza estratégica entre Mapfre y Abante para crear una gran plataforma de asesoramiento financiero y distribución de productos, incluyendo el desarrollo conjunto de productos alternativos con proveedores líderes de cada industria.

El acuerdo entre estas dos firmas se concretó con una entrada de Mapfre en el capital de Abante. Y con el compromiso de esta entidad (especializada en el asesoramiento financiero) de vender entre sus clientes seguros de Mapfre.

dcm Asesores de Seguros
|
Todos los derechos reservados
|
Política de Privacidad
|
Protección de Datos
|
Política de Cookies
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram